8 tips de seguridad de la información

 8 tips de seguridad de la información

Te traemos una lista de sencillos consejos de seguridad para proteger tus datos.

¿Tengo que proteger mis datos en internet?

La respuesta es sí, aunque internet parece inofensivo hay muchas personas que están todo el tiempo tratando de robar tu información privada, por esto es importante la seguridad de la información, que son todas las medidas preventivas para proteger los datos y así mantener la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los mismos.
Ahora sigue las siguientes recomendaciones de seguridad y disfruta de todas tus actividades online.

1. Necesitas un software antivirus

Tu ordenador debe tener un antivirus pues a veces sin darte cuenta y sin haber descargado ningún archivo es posible que un virus se instale tan solo por ingresar a una página web.

2. Las contraseñas son de uso personal

Parece muy obvio, pero no es así, las personas suelen compartir sus contraseñas con sus familiares o amigos; si tú lo haces recuerda que pueden acceder a tus cuentas desde sus dispositivos y si estos tienen virus o una seguridad deficiente tus datos pueden quedar expuestos. Recuerda también, cambiar frecuentemente tus contraseñas para tener mayor control y seguridad de tus datos.

3. Las descargas y la falsa publicidad

No creas en falsa publicidad como loterías, regalos inesperados u ofertas desmedidas, es un clásico del cibercrimen. Por lo tanto, te recomendamos no descargar ni ejecutar programas que no pertenezcan al contenido que estás buscando.

4. Usuarios y sesiones

Es importante que crees usuarios (del sistema operativo) diferentes para cada persona que haga uso del computador con contraseñas distintas y configurar el equipo para que se bloqueé después de estar inactivo por varios minutos.

5. Cuidado con los emails

Desconfía de todos los correos electrónicos que “provengan de tu banco, proveedores, etc” y más si al abrirlos te sugieren introducir datos personales o contraseñas; ten en cuenta que jamás estas entidades te pedirán información personal a través de correo.

6. Contraseñas exitosas

Tus contraseñas deben tener mínimo ocho caracteres, contener al menos un carácter especial, números y mayúsculas. Recuerda cambiar tus contraseñas regularmente.

7. Un plus para la información del trabajo

Si tienes documentos de trabajo en tu equipo ponle contraseña a los archivos; si almacenas estos en una USB o disco duro externo no los uses en equipos desconocidos.

8. No a las redes WiFi abiertas

Cuando uses redes WiFi abiertas no accedas a cuentas personales como tu correo, ni ingresas a aplicaciones bancarias. No importa que lo hagas en modo incognito tu seguridad sigue estando en riesgo.

WhatsApp en Línea
Escanea el código